Al leer este título de seguro te preguntas, ¿qué papel juega la utilización de distintas plataformas de redes sociales para impulsar eventos como, por ejemplo, Conferencia RED?
Primeramente, debes estar claro que la manera en que manejes tus redes sociales será un elemento clave para dar a conocer a otros tu evento. Si usas las estrategias correctas, las redes sociales pueden convertirse en la herramienta que necesitas para lograr que personas puedan asistir al evento y recibir lo más posible de lo que con mucho esmero se preparó. Ahora bien, ¿cómo puedes crear contenido innovador para tu evento? A continuación, hablaremos de esto y más.
Antes de lanzarnos a publicar contenido, debemos tener claro tres pasos importantes para la creación del contenido.
Paso #1: Es necesario que tengas una idea clara de lo que deseas comunicar a través de esa publicación o post. Para desarrollar esta idea central, debes tener en mente estrategias para captar la atención de otros y que estas estrategias vayan enfocadas hacia el grupo demográfico al cual quieres impactar. Por ejemplo, en el caso de los jóvenes, para la promoción de Conferencia RED Aviva, decidimos utilizar un arte gráfico con colores llamativos como parte de la estrategia para cautivar jóvenes de escuela intermedia, superior y universitarios.
Paso #2: Una vez tienes una idea clara y desarrollada, vamos a encaminarnos a la creación de contenido. A la hora de escribir el contenido para tu post, debes adoptar un estilo de escritura que vaya de acuerdo con la edad del público que quieres alcanzar y que motive al lector a continuar leyendo. Siempre es importante motivar al lector a hacer algo, ya sea a registrarse para el evento o a estar pendiente a las actualizaciones acerca del mimso. Toda la información importante como fecha y lugar del evento debes incluirla en tu post.
Paso #3: Una vez tienes tu contenido listo, podemos dirigirnos hacia la publicación. La meta es alcanzar principalmente la atención del público específico que deseas y que estos se muevan a buscar más información sobre el evento. Una vez publicado, las personas verán tu post de cualquier forma, pero está en ti en publicar contenido atractivo para despertar en ellos curiosidad y causar que se detengan a leer el post.
Una estrategia que siempre usamos en nuestro equipo de social media es experimentar con las herramientas que tenemos actualmente, pero también buscamos inspiración y estrategias nuevas de otros ministerios que nos puedan servir de punto de partida para desarrollar nuestro contenido.
¿Cuáles son algunos enganches que capturan la atención de las personas en las redes sociales? Aquí te dejamos tres ejemplos que puedes utilizar para atraer el público que deseas a tu evento.
● Videos: El tomar videos cortos y creativos es un buen atractivo para el público. Esto es una herramienta poco utilizada, pero muy efectiva cuando es empleada correctamente. El crear un video corto, creativo, de buena estructura y calidad podrá crear un enganche y cautivar la atención de la persona.
● Stories: Los stories en las redes sociales de Facebook e Instagram tienen mayor utilidad durante el transcurso del evento. Sin embargo, estos también pueden servir como un resumen de tu evento. Además, es importante tener en mente que tu story debe ser sencillo, directo y creativo.
● Promoción: La promoción se puede hacer con videos, fotos y hasta stories. La clave de las promociones es ser constante e intencional. La meta es recordar y motivar.
Para cualquier evento, las redes sociales te permitirán alcanzar de manera digital aquellas personas que no puedes alcanzar físicamente. Para nosotros, como ministerio, lo más importante es alcanzar vidas y motivarlas a asistir a Conferencia RED para que tengan un encuentro real con Dios. Al pasar de los años, hemos sido testigos de cómo personas han llegado a nuestra iglesia solo gracias a una promoción divulgada por las redes sociales. Por esta razón, te exhortamos a que no desestimes la ayuda que las redes sociales pueden brindarte para regar la voz sobre tu evento. De seguro habrá personas que verán tu post y se interesarán en asistir a tu evento.