Evangelismo 101

Muchas personas han escuchado la palabra evangelio. La leemos y de pronto no sabemos lo que realmente significa o qué podemos aprender de ella. Ahora es momento de detenernos a pensar, de qué manera nosotros como líderes o miembros de una casa aportamos para que en estos tiempos surja un evangelismo productivo tanto en nuestra vida, como en nuestra profesión y en nuestro día a día.

Nosotros somos los que tenemos esa encomienda en Mateo 28. Ahí Jesús nos hace una gran comisión junto con una promesa:

Y Jesús se acercó y les habló diciendo: Toda potestad me es dada en el cielo y en la tierra. Por tanto, id, y haced discípulos a todas las naciones, bautizándolos en el nombre del Padre, y del Hijo, y del Espíritu Santo; enseñándoles que guarden todas las cosas que os he mandado; y he aquí yo estoy con vosotros todos los días, hasta el fin del mundo. Mateo 28:18–20

Para entender cómo evangelizar es muy importante tener varios puntos en cuenta que, como cuerpo, necesitamos aplicar en nuestras vidas.

  1. Fe — esta es nuestra herramienta principal. Sin fe no podemos hacer nada, y la falta de ella nos impide aplicar un evangelismo efectivo en nuestras vidas. (yo estoy con vostros todos los días)

  2. Obediencia — reconocer cuál es el lugar al que Dios nos llama (haced discípulos)

  3. Práctica — ponernos en marcha y evangelizar. (id)

¿Qué es el evangelio?

Es llevar buenas nuevas. Este es el momento de decirle al mundo y a cada persona de este planeta, que hay uno que pagó el precio y pasó por todo el dolor que nos tocaba sufrir para que, hoy nosotros disfrutemos de la salvación. Es el momento de poner manos a la obra y llevarle las buenas nuevas de salvación a todo aquel que cree no tener más oportunidades en la vida. Este es el momento de compartir el mensaje de salvación a todos.

¿Cómo puede el evangelio tener un lugar en mi vida? Viviéndolo.