Una iglesia de generaciones

La visión de desarrollo en la iglesia local debe ser una visión generacional que involucre el ministerio de jóvenes. Hoy vemos el desarrollo de otros ministerios de jóvenes y sacamos ideas,sueños y metas que adaptamos a una visión individual de lo que nos gustaría que fuera nuestro ministerio de jóvenes.

Una visión generacional

Ante esta visión, es importante que nos preguntemos: ¿por qué considero que esta idea que tengo en mi mente es la visión final del ministerio de jóvenes que el Señor ha puesto en mi iglesia? ¿Qué me mueve a llegar a esta meta? ¿Cómo justifico que el ministerio de jóvenes debe llegar a este lugar?

Antes de pensar en desarrollar el ministerio de jóvenes, en base a la idea de lo que yo pienso que debe de ser el ministerio de jóvenes, primero tengo que entender qué Dios piensa sobre el desarrollo y trabajo con jóvenes.


¿Por qué hacemos el ministerio de jóvenes? Porque Dios ama las generaciones. Continuamente vemos en Su Palabra cómo Dios hace referencia a pactos generacionales. Por ejemplo, en Génesis 26:1–5 Dios le recuerda a Isaac la promesa que Dios le dio a Abraham, la bendición que él gozaba a raíz de la bendición de su padre y lo que eventualmente ocurriría con Su pueblo. Así mismo Dios nos recuerda las promesas que Él nos ha hecho, las bendiciones que presentemente gozamos gracias a una iglesia generacional y la visión que Él tiene para estos tiempos con su pueblo. La Palabra da gran importancia a las generaciones y si la Palabra da tanta importancia a las generaciones, ¿cómo podríamos tomar las generaciones tan livianamente?

La iglesia generacional

Nosotros, como iglesia local, somos una iglesia generacional. Si atendemos cada generación como un segmento aparte del resto de la iglesia, perdemos la iglesia. En el caso del ministerio de jóvenes, ¿por qué es importante que los niños pasen de ser niños a ser jóvenes en el ministerio de jóvenes? Necesitamos preservar esa generación de manera que los conecte a ser adultos, matrimonios y familias que sirvan y amen al Señor.

Veamos la iglesia local como un conducto y las vidas como gotas de agua. Si construimos un conducto a base de tubos separados para llevar esas gotas de agua a donde necesitan llegar, van a haber muchas gotas de agua que, aunque pasen por una sección, van a perderse en la transición. La situación actual en la iglesia es que estamos viendo cada ministerio como un segmento aparte y no como el todo de la iglesia local.

La visión generacional ve a la iglesia como una tubería sellada que evita que se pierda la conexión entre una generación y otra.

La visión de la iglesia local generacional es una manera de establecer que el ministerio de jóvenes no es un islote aislado, sino tiene una función de mantener los jóvenes para que no se pierdan en su crecimiento y desarrollo, y es una extensión de la iglesia local de tomar el ministerio de niños para que entre y continúe al desarrollo de la iglesia.

Generaciones con propósito

Dios tiene un propósito con cada generación. Nuestra visión necesita ampliarse a la visión de Dios porque el futuro de la iglesia está en nuestras manos. La visión para nuestro ministerio de jóvenes tiene que comenzar con el fundamentocuál es la visión, por qué Dios tiene esa visión con esta generación y cómo podemos lograr cumplir su visión con esta generación, a través de la iglesia local. Todos los ministerios generacionales funcionan como una sola iglesia local.

Para trastocar generaciones, necesitamos una visión completa de lo que es el desarrollo de la iglesia local, atendiendo las necesidades de cada generación. Nuestro propósito es que las generaciones perdidas pasen a través de la iglesia local por todas las etapas de su vida, siendo salvos y cristianos maduros.