LEGENDARIO

Algo resuena en nuestros corazónes al mirar la vida y trayectoria de personajes bíblicos que marcaron la historia en el tiempo que les tocó vivir. Su palabra dice que cosas aún mayor haremos en su nombre (Juan 14:12).

¿Qué Dios nos está llamando hacer como individuos y como cuerpo? No somos la primera generación que ve depravación, inmoralidad, maldad o perversión. A través de toda la historia han existido hombres y mujeres que han decidido caminar en obediencia y serle fiel a los propósitos y estatutos de Dios. Cambiando la maldad por la justicia, abriendo los ojos a los ciegos y toman posturas firmes sobre la verdad. Este es nuestro tiempo.

OBEDIENCIA AUDÁZ

Los términos traducidos por obediencia tanto en el Antiguo Testamento (shama) como en el Nuevo Testamento (hypakoúo y eisakoúo) denotan la acción de escuchar a prestar atención (otros términos en el Nuevo Testamento son peitho "ser persuadido" y "peitharjéo "someterse a la autoridad".

Aunque obediencias se utiliza también en sentido secular, y su significado central deriva de la relación con Dios. El da a conocer su voluntad mediante su voz o su palabra escrita, y frente a ella no hay neutralidad posible prestar atención humilde es obedecer, mientras desestimar la palabra de Dios es rebelarse o desobedecer . la obediencia a Dios es una entrega total a su voluntad y, por consiguiente, obediencia y fe están íntimamente.
Lectura: Génesis 12:1-5Abraham tendría que dejar su hogar y sus amigos y viajar a una tierra nueva donde Dios le prometió que construiría una gran nación a partir de la familia que le daría. Abraham obedeció, dejando su casa por la promesa de Dios d…

Lectura: Génesis 12:1-5

Abraham tendría que dejar su hogar y sus amigos y viajar a una tierra nueva donde Dios le prometió que construiría una gran nación a partir de la familia que le daría. Abraham obedeció, dejando su casa por la promesa de Dios de bendiciones mucho más grandes en el futuro. Cuando Dios lo llamo, Abraham se traslado por fe de Ur a Harán y finalmente a Canaán. Entonces, Dios estableció un pacto con Abraham, y le dijo que sería el fundador de una gran nación. No sólo esta gran nación sería bendecida, dijo Dios, sino también las demás naciones del mundo serían bendecidas a través de los descendientes de Abraham. Israel, la nación que saldría de Abraham, debía ser un pueblo que siguiera a Dios e influenciara a los pueblos con los que tuviera contacto. De la descendencia de Abraham nació Jesucristo para salvar a la humanidad. Por medio de Cristo todas las personas pueden tener una relación personal con Dios y ser bendecidos tremendamente.

Lectura: Génesis 6:5-22Dios escogió a Noe para comunicarles que sus designios, en vista de que los hombres se habían pervertido hasta el punto que sólo el juicio del diluvio podía ofrecer esperanza de un nuevo principio de vida. Noe "halló gracia an…

Lectura: Génesis 6:5-22

Dios escogió a Noe para comunicarles que sus designios, en vista de que los hombres se habían pervertido hasta el punto que sólo el juicio del diluvio podía ofrecer esperanza de un nuevo principio de vida. Noe "halló gracia ante los ojos de Jehová", y su fe y sumisión hicieron posible que fuese escogido como instrumento de salvación. Cuando recibió la comunicación divina, que incluyo los detalles sobre la construcción del arca, hizo conforme a todo lo que dios le mandó. Era una persona de fe y también un ciervo obediente y activo.

Lectura: 2 Reyes 22:1-2, 23:1-25 Al leer la lista bíblica de reyes, es raro encontrar a uno que haya obedecido a Dios completamente. Josías fue uno de los obedientes, y sólo tenía ocho años cuando comenzó a reinar. Durante 18 años se vino con o…

Lectura: 2 Reyes 22:1-2, 23:1-25

Al leer la lista bíblica de reyes, es raro encontrar a uno que haya obedecido a Dios completamente. Josías fue uno de los obedientes, y sólo tenía ocho años cuando comenzó a reinar. Durante 18 años se vino con obediencia. A los 26 años, comenzó las reformas basadas en las leyes de Dios. cuando Josías se dio cuenta del terrible estado de la vida espiritual de Judá, tomo medidas al respecto. No basta con decir que creemos en lo que es correcto, debemos responder con hechos y hacer lo que la fe requiere. Esto es lo que Santiago estaba enfatizando cuando escribió "la fe sin obra es muerta" (Santiago 2:20). Eso significa que actuemos en casa, en la escuela, en el trabajo y en la iglesia de acuerdo a nuestra fe. Hablar simplemente de la obediencia no es suficiente. Josías es recordados como el rey más obediente de Judá. Su obediencia siguió este patrón (1) reconoció el pecado, (2) eliminó las prácticas pecaminosas y (3) atacó las causas del pecado. Éste enfoque para tratar el pecado sigue siendo efectivo en la actualidad. No sólo debemos quitar las acciones pecaminosas, debemos eliminar sus causas: aquellas situaciones, relaciones, rutinas y patrones de vida que nos llevan a la puerta de la tentación.